SALVIA, LA QUE SALVA

 Nombre Botánico: SALVIA OFFICINALIS

Se llama así para indicar que es “la que salva”, es decir, que tiene innumerables propiedades curativas como planta medicinal, mágica y protectora, muy valorada tanto por la medicina tanto chamánica como la celta.
Sus cualidades como hierba sanadora y protectora son las más abundantes de todas las plantas medicinales desde tiempos y tradiciones antiguas.
Tomada como infusión (un pellizco por vaso de agua) está indicada para problemas respiratorios, alergias, asma, para el estrés físico y mental, para equilibrar el sistema nervioso, para hacer mejor la digestión, para conciliar mejor el sueño…. La salvia es una planta medicinal curalotodo ya que es un tónico regenerador para el organismo en general.

CURIOSIDADES DEL EMPLEO DE LA SALVIA:

  • Como componente en la Edad Media para hacer cerveza.
  • Como componente del champú elimina los piojos.
  • Fue empleada para curar la sarna.
  • Antiguamente se utilizaba como dentífrico: se restregaban los dientes con sus hojas para limpieza y también para mantenimiento de las encías, y además para tener buen aliento.
  • Para los campesinos es una planta muy valiosa (sobre todo para la agricultura ecológica) ya que plantada en el huerto aleja a los gusanos y orugas devastadoras.

Tanto para los celtas como para los chamanes de diversas etnias, la salvia es una planta especial para entrar en estados alterados de conciencia sentándose en la naturaleza cerca de ella, respirando su fragancia y sintiendo su espíritu poderoso, sabio y protector.
Revitaliza el aura y el cuerpo y desde siempre se le han atribuido poderes rejuvenecedores como un elixir de la juventud, y que además protege de energías negativas, del deterioro y envejecimiento físico.

De mi curso: HIERBAS MAGICAS. MODULO: PLANTAS ALQUIMICAS
©Nina Llinares. Deseo que te haya gustado.
Más información en el apartado cursos presenciales y on-line en esta misma web.