MANZANO: SALUD PERFECTA

Nombre botánico: MALUS DOMESTICA

Se cree que el manzano es originario del Cáucaso y fue traído a Europa por los romanos.

Por su apreciada fruta, la manzana, el árbol del manzano empezó a cultivarse hace más de 15.000 años. Las más de mil variedades que conocemos hoy en día de manzanas, proceden  todas ellas de los manzanos silvestres.

Su tamaño suele ser de mediana altura: puede alcanzar los 12 metros. Sus flores son preciosas como podemos apreciar en la imagen del manzano florecido de la fotografía que acompaña este artículo. Sus hojas desprenden un aroma especial que, especialmente en Turquía, se utilizan para elaborar un té de manzana delicioso. Sus flores son de color blanco rosado, crecen formando preciosos racimos y florecen en primavera antes que sus hojas, lo cual le otorga un aspecto mágico.

4 MANZANO PARA LA SALUD PERFECTA

La manzana aparece en casi todas las mitologías de casi todos los pueblos de diferentes y distantes geografías. Y también desde tiempos antiguos se considera a la manzana como la medicina frutal más completa para mantener la salud: es un protector y equilibrador del aparato digestivo en general y del estómago en particular. Revitaliza y dinamiza absolutamente todas las funciones orgánicas. Incluso interviene en el estado de ánimo aportando una energía tan positiva que se traduce como energía vital y buen humor.

Sus beneficios a nivel físico-orgánico son:

  • Reduce el nivel de colesterol en la sangre.
  • Evita la formación de piedras y/o arenilla en el riñón.
  • Por la noche prepara para el descanso y el sueño reparador.
  • Equilibra la presión arterial
  • Fortalece el sistema inmunológico
  • Previene cualquier dolencia del sistema cardiovascular
  • Tonifica el hígado
  • Purifica el sistema renal y lo tonifica.
  • Mejora la digestión de los alimentos
  • Relaja el sistema nervioso y mejora la función de las células cerebrales
  • Absorbe las grasas del cuerpo (sobre todo tomada en zumo de origen biológico o realizado en casa con licuadora)
  • Apenas aporta calorías: no engorda
  • Es un gran remedio natural para los problemas de artritis
  • Evita la formación de tumores.
  • Ejerce un favorable efecto quemagrasas si se toma una manzana media hora antes de la comida y la cena (la manzana es una de las pocas frutas que conviene tomarla por la noche).
  • Aporta fibra y por lo tanto favorece el buen estado del intestino

La manzana hidrata, purifica y desintoxica el organismo y para obtener su medicina única solo se necesita comer una manzana al día.

Como depurativo del organismo se recomienda ingerir una manzana en ayunas durante varias semanas seguidas una vez al año.

La manzana es la fruta de la salud por excelencia.

Según el color de la piel de la manzana y su textura, podemos saber si son digestivas o indigestas, teniendo en cuenta además, el gusto personal ya que a unas personas les gustan más dulces o más ácidas. Después de lavar con agua las manzanas, lo ideal es ingerirlas piel y todo ya que en su piel se encuentran un montón de nutrientes, entre otros: vitamina C, anticancerígenos, antioxidantes, y por supuesto debemos consumirlas de cultivo biológico para asegurarnos que no han sido tratadas con sustancias químicas. (Incluso algunas empresas rocían su piel con un producto químico para que tengan un brillo especial).

Sin embargo las semillas de la manzana no se deben consumir por contener cianuro (por tragar una o varias pepitas no pasa nada, solo son peligrosas en grandes cantidades). A nivel energético sí que podemos utilizarlas en el saquito medicinal ya que su energía ejerce vibracionalmente de escudo protector.

Para que la manzana no provoque acidez de estómago o gases, tiene que masticarse bien, permitiendo que la saliva se mezcle antes de tragarla. No conviene comer manzanas verdes porque debido a su acidez pueden provocar gases.

De mi curso: HIERBAS MAGICAS. MODULO: ARBOLES
©Nina Llinares. Deseo que te haya gustado.
Más información en el apartado cursos presenciales y on-line en esta misma web.