ROSAS, SECRETOS de PROSPERIDAD

Nombre botánico: ROSA CANINA

Su nombre botánico hace referencia a sus espinas –como dientes de perro-.

La rosa es una de las plantas más antiguas utilizadas como planta medicinal, ornamental y de belleza.

Todas las especies de rosas –más de 150 variedades- derivan de la rosa silvestre o rosa canina, que aunque su periodo de floración se da entre los meses de mayo y junio, ha permitido que su extensa variedad de cultivo, permita que los rosales estén en permanente florecimiento y podamos disfrutar de rosas en cualquier país durante todos los meses del año.

El aroma de la rosa silvestre es el más extraordinario de todas las rosas, jamás superado por las rosas cultivadas.

Su MEDICINA SECRETA es la de la PROSPERIDAD: a nivel energético la rosa es un ejemplo de entrega; su capacidad de prosperar y entregarse generosamente a quien admira y respeta su delicadeza, su fuerza y su belleza, ha permitido a los enamorados de su cultivo, haya ido consiguiendo la creación de  ejemplares de rosas únicos y bellísimos para que de esta manera, la más bella y fragante de todas las flores, adquiera formas y colores que alegran nuestras vidas aportándonos una incomparable energía de protección: tener cerca una rosa, un rosal o un ramo de rosas, utilizarlas como aceite macerado, tomarlas en infusión, aplicárnosla como perfume, etc. nos da fuerza, nos ayuda a seguir confiando en la vida, nos devuelve la esperanza y la confianza en nuestro propio poder personal.

En este sentido la rosa es emblemática de fuerza interior, de poder personal; fortalece nuestro campo áurico, y sobre todo el centro vital del corazón para tener prosperidad en todos los ámbitos de nuestra vida; va abriendo energéticamente la capacidad de merecimiento necesaria para atraer la prosperidad.

La energía protectora de las rosas beneficiará especialmente al ambiente del hogar, si tenemos un rosal en maceta, que puede ser perfectamente de la llamada rosa de china, de tamaño pequeñito. Para ello tendremos en cuenta que: el pequeño rosal en maceta necesita la luz solar, y por ello, aunque algunas horas al día la tengamos dentro de casa, también la sacaremos al exterior durante el día para que reciba la fuerza del sol.

Otros cuidados: cuando haya rosas que ya no estén lozanas, las cortaremos, de esta manera permitiremos que la fuerza vital del rosal siga floreciendo y nazcan rosas de manera continua. En los meses de invierno el riego será más espaciado, ya que la planta necesitará  menos agua que en verano.

De mi curso: HIERBAS MAGICAS. MODULO: FLORES
©Nina Llinares. Deseo que te haya gustado.
Más información en el apartado cursos presenciales y on-line en esta misma web.