EL TOR, LA TORRE DEL ARCANGEL MIGUEL
Lo primero que llamará tu atención al ir acercándote a Glastonbury-Avalon, será la impresionante presencia del TOR, allá al frente, erguido sobre el montículo llamado: el Laberinto de la Diosa.
La palabra Tor significa torre en idioma gaélico.
Mide casi 20 metros de altura y puede verse desde cualquier otro de los lugares de poder de Glastonbury.
Esta torre formaba parte de un monasterio de la Edad Media que se vino abajo por un terremoto acaecido en el año 1275 y casi cien años después se volvió a reconstruir esta torre empleada como oratorio que hoy podemos ver y, como antaño, fue dedicada al Arcángel Miguel.
Cuenta la leyenda que donde está ubicado el Tor, se encontraba un portal interdimensional que conectaba a la realidad de las Hadas, Druidesas y Sacerdotisas de Avalon y era custodiado por dragones……
Este fue el motivo por el que el catolicismo le puso al Arcángel Miguel como nombre-custodio…para que no se vieran más dragones ya que afirmaban que San Miguel se aparecía para aniquilarlos.
Y en realidad, lo más probable, fuera que intentaban generar temor y miedo para ir separando las dos realidades, las creencias, y que cayera en la superstición todo lo concerniente a la magia del lugar. “Divide y vencerás”…y así, la gente empezó a temer lo que hasta entonces se vivió de manera natural y paso a ser sobrenatural, peligroso y olvidado.
Pero nuestro corazón no olvida… por eso Avalon nos llama de nuevo.
Antes que a Miguel Arcángel, este punto telúrico tan poderoso, estaba consagrado a una deidad celta, el dios de la fertilidad Bel, de donde viene el nombre todavía hoy en uso de la palabra Beltane, las festividades en honor a la madre, a la diosa, al fuego sagrado y a la fertilidad de las cosechas. No hay que olvidar que la espada de Miguel es de puro Fuego. ¿Casualidad? No. La iglesia siempre supo aprovechar muy bien las fiestas paganas y adaptar en su lugar el nombre y ritos de santos y celebraciones católicas, de esa manera, la gente seguía relacionando la fiesta y la celebración con el rito ancestral.
Había enclaves en este lugar destinados a realizar ceremonias y procesos iniciáticos por los gobernantes celtas como el Rey Gwyn ap Nydd.
El condado de Somerset (el lugar del Verano y que también puede traducirse por el lugar de los Sumerios, los venidos de Sirio) tiene como símbolo el dragón rojo y “casualmente” el nombre de Gwynn significa dragón rojo.
Cuenta también otra leyenda que Avalon-Glastonbury esta guardada por dos dragones, uno rojo y uno blanco que viven bajo tierra, en otra realidad, y que en alguno momento del año, mantienen una batalla surgiendo de debajo de la tierra.
Cabe destacar también que Glastaonbury está circundada por dos manantiales que surgen de debajo de la tierra y que una tiene tanto hierro que su agua es de color rojo (Chalis Well), mientras que el otro tiene un agua tan cristalina que las piedras que contiene son tan blancas (White Spring) que le dan un aspecto sobrenatural, aunque este último manantial ha sido “enclaustrado” por una empresa moderna de envase de agua y ya no se puede admirar como antes.
Esta torre tiene dos arcadas, una de entrada y otra de salida. Desde allí se ven cada mañana las nieblas de Avalon, el enclave donde estuvo Camelot, el montículo donde clavo su cayado José de Arimatea y los jardines del Chalis Well…nada más…nada menos.
En esta torre dedicada al Arcángel Miguel, por donde pasa la línea telúrica del Dragón, recibirás una iniciación muy especial. Comprenderás que no es casualidad el que hayas elegido llegar hasta aquí. Sanaras tus miedos, dudas o temores.
Te darás cuenta de tu poder y de tu humildad y sobre todo, sentirás porque este lugar siempre fue consagrado al Arcángel Miguel y tú vínculo con él desde el principio de los principios.
©Nina Llinares