ROBLE: EL ARBOL CELTA POR EXCELENCIA
Nombre botánico: QUERCUS
Nombre antiguo: QUERCUS ROBUR
Nombre celta: DUIR (que significa puerta y también hijo de Duantria, la diosa de los Robles).
Para los celtas, el roble reunía la fuerza y la sabiduría, siendo el árbol real y el punto central de sus ritos, tanto públicos como iniciáticos.
A partir de su nombre gaélico: Druir, deriva la palabra Druida.
El Roble presenta más de 400 especies diferentes en todo el mundo que van desde enormes árboles a arbustos, tanto de hoja perenne como de hoja caduca.
Los robles están distribuidos principalmente en las regiones templadas del hemisferio norte, aunque también pueblan las zonas de montaña de climas más cálidos.
Los robles suelen formar bosques de gran riqueza biológica, ya sean puros o combinados con otras especies.
Los robles están adaptados para poblar todo tipo de suelos y climas.
Su fruto, la bellota, se desprende del árbol en otoño cuando ya ha madurado. Desde siempre, las bellotas se han empleado para alimentar al ganado.
Antiguamente la alimentación basada en el roble estaba muy extendida tanto en toda Europa como en Asia, norte de África o Norteamérica: las bellotas se utilizaban para hacer harina, pan, galletas o papillas y también para consumirlas tostadas o crudas. Las bellotas contienen muchas calorías, azucares, algo de grasa, un 50% de fécula, importantes cantidades de vitamina C y caroteno.
El roble está considerado el Rey de los árboles (y para algunas tradiciones la Encina la Reina, para otras es la Haya).
La imagen circular de la izquierda incluida en la foto de este artículo simboliza la tabla redonda del rey Arturo. Cortada del tronco de un roble de 6 metros de diámetro datado en el siglo XII y que se encuentra en el museo Británico.
El Roble simboliza la solidez, la longevidad, la fuerza, y la elevación, tanto en sentido espiritual como material.
En general, el roble tiene unas hojas muy originales porque sus bordes son ondulados. Este tipo de hojas se caen en invierno.
En general, el Roble prefiere crecer en climas oceánicos pero también se adapta a zonas de clima mediterráneo. Y sobre todo, crece en frondosos bosques porque adora sentirse libre.
El roble puede llegar a alcanzar una altura de más de 35 metros y su tronco puede llegar a tener una anchura espectacular. La mayoría de árboles pastores, llamados Ents por Tolkien, son ancianos robles.
Su fuerza es tan poderosa que el roble puede aguantar perfectamente las inclemencias del tiempo ya sean rayos, fríos extremos, lluvias torrenciales, granizo, etc.
Su madera es muy apreciada para hacer muebles, ruedas, toneles para vino donde envejece de maravilla y adquiere un sabor único.
La madera de roble es tan duradera que se utiliza para la construcción de barcos y casas de madera.
Su corteza contiene taninos que se emplean para el curtido de pieles.
Debido a su dureza y compacidad, la madera del roble dura siglos y como no se pudre, antiguamente se utilizaba para construir puentes, pilotes para los muelles y pasarelas sobre las marismas, así como para la construcción de barcos.
Los muebles realizados con madera de roble pueden durar siglos.
La corteza del roble se denomina corteza de curtidor porque es utilizada en todo el mundo para teñir la piel.
LA ENERGIA DEL ROBLE SIMBOLIZA:
Además de Fuerza y poder, otra de las palabras claves que define la energía del Roble a nivel energético es: LIBERTAD, libertad para recuperar la fuerza y la salud perdida. Otros De sus significados:
- La fuerza divina
- La sabiduría
- El conocimiento
- La fuerza interior y la valentía
- La superación de cualquier problema, sobre todo de salud física
- La protección a todos los niveles
- La recuperación de la confianza en uno mismo
- Fortalece el campo áurico (sobre todo cuando se está físicamente cerca de él)
- Renueva las fuerzas vitales
- Equilibra la energía de todo el organismo tanto físicamente como psíquicamente como energéticamente.
- Se considera que su energía es masculina por representar la fortaleza suprema de la naturaleza en el reino vegetal.
- El roble es el árbol sagrado para:
- Para los romanos, que lo dedicaron a Júpiter
- Para los griegos, que lo dedicaron a Zeus
- Para los eslavos es su divinidad Perun
- Para los lituanos es Perkunas
- Para los germanos: Donar
- Para los finlandeses: Taaras
- Para los nórdicos: Thor
- El roble es el dios del cielo, de la lluvia y del trueno.
El más respetado oráculo de Grecia era el de Zeus en Dodona, donde la profecía se determinaba a través del susurro del viento entre las hojas de un roble sagrado.
El roble simboliza la fuerza y la libertad, por eso en Guernica, en su plaza principal se yergue un roble para simbolizar la libertad del carácter del pueblo vasco. En cada legislatura, el Lendakari vasco jura su cargo teniendo al roble como testigo.
En la explicación del origen de muchos pueblos, el roble es presentado como el antecesor directo. Los arcedianos creían que antes de haber sido humanos habían sido robles, y los helenos llamaban primeras madres a los robles.
En las leyendas de muchos países se afirma que las bellotas fueron el primer alimento del ser humano, mientras que según la mitología griega fue el primer árbol.
El roble está estrechamente ligado al poder. En muchas culturas la sucesión real se hacía al abrigo de un roble.
excelente amo al roble